Indice de etiquetas / tags
Remedios Varo: recordada por Walter Gruen. Un vídeo.
Etiquetas: Otros recursos, Remedios Varo, Surrealismo, videos
"La cazadora de astros". Zoé Valdés

(Plaza Janés)
Random House Mondadori, 2007
ISBN: 978-84-01-33642-3
244 págs.
1 il. color
(MGBravooct2007)
"Remedios Varo es una de las más grandes pintoras surrealistas del siglo pasado, pese a lo cual su obra resulta bastante desconocida. Supe de ella a través de unos amigos: me dediqué entonces a estudiar su pintura y me fascinó su misterio. A patir de ahí las resonancias de ese misterio poblaron mi escritura. Empecé a identificarme con su vida, leí todos los libros que se habían publicado sobre ella y me di cuenta de que concebíamos la existencia y el arte de la misma manera: la vida no merece la pena ser vivida sin arte. Una tarde, en una playa, tuve el presentimiento de que me rondaba muy de cerca, que escuchaba mis susurros, y aunque sé con claridad que esas visiones forman parte de mi cotidianeidad como escritora, no he querido que Remedios Varo desaparezca como lo han hecho personajes de mis otras novelas una vez terminadas. Escribí La cazadora de astros para que ella no se fugara de mí nunca. Y creo que lo conseguiré, porque a través de su historia he podido contar la mía, sin rencores, con pasión, con amor, con razón." -ZOÉ VALDÉS- (texto de la solapa interior trasera)
Etiquetas: crítica, Libros, Remedios Varo, Surrealismo, Zoé Valdés
"FRIDA": B.S.O. de la pelicula
Click en la imágen para escuchar más canciones
Banda Sonora Original de la pélicula "Frida", protagonizada por Salma Hayeck.
Compuesta por Elliot Goldenthan. 2002.
1 Benediction And Dream
2 The Floating Bed
3 El Conejo
4 Paloma Negra (escuchar)
5 Self-Portrait With Hair Down
6 Alcoba Azul (escuchar) -Descargar
7 Carabina 30/30
8 Solo Tu
9 El Gusto
10 The Journey
11 El Antifaz
12 The Suicide Of Dorothy Hale
13 La Cavalera
14 La Bruja
15 Portrait Of Lude
16 La Llorona
17 Estrella Oscura
18 Still Life
19 Viva La Vida
20 The Departure
21 Coyoacan And Variations
22 La Llorona
23 Burning Bed
24 Burn It Blue
Etiquetas: "BSO Frida", Frida Kahlo, música, Otros recursos
Angélique Ionatos canta Frida Kahlo: Alas pá volar
Click en la imágen para escuchar algunos temas
Angelique Ionatos es una cantante griega, nacida en Atenas, que se trasladó con su familia a Bélgica.
Con una voz prodigiosa, ha puesto música a poetas griegos contemporáneos y clásicos, como el álbum "Sapho", en el que cantaba con Nena Venatsanou.y tras una carrera llena de éxitos con sus discos cantados en griego y francés, en 2003 aceptó el proyecto que el compositor Christian Boissel le mostró: cantar en español una serie de composiciones basadas en extractos del diario de Frida Kahlo.
El disco contiene las canciones:
Si tan solo
Calladamente (escuchar) -Descargar-
Nada comparable
Esperar
Óyeme
La paloma
Danzón
Rocío
Tú todo tú (escuchar)
Tango de la "lokura"
Y a volar (escuchar)
Nana (escuchar)
Epílogo
Página oficial de Angélique Ionatos. Una buena ocasión para conocerle...y escucharle, que vale la pena.
"Frida y sus Flores": Marta Sánchez.
No es de extrañar este homenaje a Frida Kahlo en un disco de Marta Sánchez, que siempre se ha confesado una gran admiradora de la pintora. Y seguro que no es casualidad su aparición en este CD editado en 2007, año del centenario de Frida Kahlo.
Los otros importantes: Creatividad y relaciones íntimas
Whitney Chadwick e Isabelle de Courtivron (eds.)
Ed. Cátedra, 1994
Col. Feminismos
ISBN: 84-376-1268-3
316 págs.
13'5 x 21 cm.
(MGBravo1995)
Leer
Trece capítulos, de autores/as diferentes, en los que se exploran cómo las relaciones de pareja (siendo ambos artistas/escritores) afectan a la obra de distintas artistas, a veces relegándoles a un segundo plano, a veces creando un espacio de colaboración.
Las relaciones que se analizan son:
1.- Los mitos de la creación. Camille Claudel y August Rodin. Anne Higonnet.
2.- Vivir simultáneamente. Sonia y Robert Delaunay. Whitney Chadwick.
3.- Primeras esposas y héroes solitarios. Clara y André Malraux. Isabelle de Courtivron.
4.- El "matrimonio de la mano izquierda". Vanessa Bell y Duncan Grant. Lisa Tickner.
5.- "Yesca y pedernal". Virginia Woolf y Vita Sackville-West. Louise de Salvo.
6.- El pájaro superior conoce a la novia del viento. Susan Rubin Suleiman. (-Leonora Carrington-)
7.- Bella para la vestia. Frida Kahlo y Diego Rivera. Hayden Herrera.
8.- Estudios separados. Kay Sage e Yves Tanguy. Judith D. Suther.
9.- La culta pasión de Anaïs Nin y Henry Miller. Noël Riley Fitch.
10.- Obligaciones no negociables. Lillian Hellamn y Dashell Hammett. Bernard Benstock.
11.- El arte de los códigos. Jasper Johns y Robert Rauschenberg. Jonathan Katz.
12.- Importantemente otro. Simone y André Schwarz-Bart. Ronnie Scharfman.
13.- Ficciones. Presencia de Krasner, ausencia de Pollock. Anne M. Wagner. (-Lee Krasner-)
Gwen John: a life
Gwen John
80 págs.
40 il. color/ 20 il.bn
24 x 17 cm.
Lenguaje: inglés
(MGBravo.lon.2004)
A pesar de haber vivido en las dos ciudades en momentos cruciales para el desarrollo de nuevas formas de arte, a menudo se ha presentado a Gwen John como una artista aislada, ajena a la sociedad y la cultura de su época. Del mismo modo, el tema de muchas de sus obras, figuras femeninas solitarias en un interior, ha sido interpretado, en relación a su supuesto caracter introvertido, como expresión de una vida solitaria.
Etiquetas: AliciaFoster, Gwen John, Libros, Londres, Slade School
Isabel Guerra: El asombro por la vida
Catálogo de Exposición
Ayuntamiento de Zaragoza, 2000
ISBN: 84-8069-219-7
112 págs.
20'5 x 27 cm.
(MGBravo.2000)
Exposición en
LA LONJA
Zaragoza
7 octubre - 12 noviembre 2000
RESUMEN: Recuerdo la enorme expectación y las palabras de admiración de los muchos zaragozanos y visitantes que contemplaban las obras de Isabel Guerra en el maravilloso espacio de La Lonja, de Zaragoza.
Isabel Guerra, nacida en Madrid, vive en Zaragoza, donde es miembro de una comunidad religiosa y donde parece haber encontrado la paz necesaria para desarrollar su peculiar trabajo artístico y creativo.
Artista precoz, a los quince años comenzó a exponer y a participar en certámenes. Y no ha dejado de hacerlo desde entonces.